Reactivación de las actividades empresariales por fases: plan de desescalada tras la crisis del COVID-19
<p><strong>El Gobierno comienza a preparar la reactivación de las actividades empresariales por fases. Se debe tener en cuenta que las fechas específicas y la evolución real dependerán del comportamiento y el control de la pandemia, así como de la capacidad para ir superando las diferentes fases, en las condiciones establecidas en el Plan. Adicionalmente, el tiempo entre cada una de las fases tendrá una duración mínima de dos semanas. </strong></p>
<p>A modo de sumario, los distintos territorios irán pasando por las siguientes fases: </p>
<p><strong>Fase 0: Preparación de la desescalada</strong></p>
<p>Estará caracterizada por la adopción de medidas generales para todo el país, admitiéndose la movilidad controlada fuera del domicilio, con un riesgo de contagio asociado muy reducido, con responsabilidad y en cumplimiento de las instrucciones de seguridad. En este sentido, a partir del 2 de mayo está previsto permitir la actividad deportiva individual, entrenamientos individuales de deportistas profesionales, federados y ligas profesionales, asimismo, se permitirá la atención de pequeños huertos familiares, varias actividades económicas con control de aforo, como locales y establecimientos con cita previa para la atención individual, apertura de servicio de comida para poder llevar a domicilio, etc. </p>
<p>Adicionalmente, se utilizará esta fase para potenciar la preparación de la apertura al público de locales, adecuándolos conforme a las instrucciones sobre aforo, medidas de protección y señalizaciones. </p>
<p>En el caso de las islas sin movilidad exterior y con tasas de contagio ínfimas anticiparán unos días desescalada, situándose en la Fase 1 de forma previa a otros territorios.</p>
<p><strong>Fase I: Inicial</strong></p>
<p>En función del cumplimiento de los indicadores del cuadro de mandos en los diferentes territorios, se permitirá la apertura parcial de actividades económicas como el pequeño comercio, las terrazas con limitaciones a un 1/3 de su aforo, hoteles y alojamientos turísticos con exclusión de zonas comunes y con sujeción a determinadas restricciones, así como actividades en el ámbito agrario, actividades deportivas profesionales con las medidas de higiene necesarias y los lugares de culto con limitaciones a un 1/3 de su aforo. </p>
<p><strong>Fase II: Intermedia</strong></p>
<p>Esta fase conllevará la apertura parcial de actividades con restricciones en la fase I. En restauración, se permitirá la apertura del espacio interior de los locales con una ocupación de 1/3 de su aforo, sólo para servicio de mesas y siempre que se garanticen medidas de separación.</p>
<p>Asimismo, se establecen algunas excepciones para reabrir centros educativos con tres objetivos: las actividades de refuerzo, la garantía que los niños menores de seis años puedan acudir a los centros en caso de que ambos padres tengan que trabajar presencialmente y la celebración de la EBAU. </p>
<p>Por otra parte, se prevé la reanudación de la caza y pesca deportiva, la reapertura de los cines, teatros, auditorios y espacios similares con butaca preasignada; las visitas a monumentos y otros equipamientos culturales como salas de exposiciones, salas de conferencias, todo ello 1/3 de su aforo habitual. Adicionalmente, se podrán celebrar los actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados con 1/3 de aforo; si la modalidad es al aire libre serán posibles cuando congreguen a menos de 400 personas sentados. En cuanto a los lugares de culto, deberán limitar su aforo a la mitad de su aforo habitual en esta segunda fase.</p>
<p>En el terreno deportivo, se podría permitir la reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada o con limitación de aforo.</p>
<p><strong>Fase III: Avanzada</strong></p>
<p>Se preverán protocolos de reincorporación presencial a las empresas para la actividad laboral (uso de EPIs y/u otras medidas de seguridad), con horario escalonado y garantías de conciliación.</p>
<p>Se flexibilizará también la movilidad en general con recomendación de uso de la mascarilla y todos los servicios de transporte público funcionará al 100%.</p>
<p>En el ámbito comercial, se limitará el aforo a la mitad del habitual y se fijará una distancia mínima de 2 metros. En la actividad vinculada con la restauración se suavizarán algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.</p>
<p><strong>Nueva normalidad</strong></p>
<p>Las restricciones sociales y económicas finalizarán, pero se mantendrá la vigilancia epidemiológica, la capacidad reforzada del sistema sanitario y la autoprotección de la ciudadanía.</p>